REGIONAL
Pueblo Serena
Valle Alto, Carretera Nacional
A un costado de la Carretera Nacional se encuentra este pequeño y bonito lugar donde, además de respirar un buen ambiente, tienes la oportunidad de disfrutar de exteriores, una arquitectura de primer mundo y, lo que a nosotros nos compete, gran variedad y calidad gastronómica.
Redacción y Fotografía Residente

Así las ocho de la mañana y las actividades ya tienen rato de haber empezado en Pueblo Serena, aquel lugar sobre la Carretera Nacional, al sur de Monterrey donde a pesar del calor que pueda llegar a hacer en el día, las mañanas son relativamente frescas por la ubicación de la que goza la plaza, esto te da la sensación de estar en otro lugar. Aquí no hay tráfico, la gente sonríe amablemente y se respira un ambiente calmado. Las “tragedias” de ciudad, allá se quedaron, en la ciudad. Pueblo Serena, es bastante acorde a su nombre, “pueblo”, donde todos se conocen, todos cooperan y todos son parte de una comunidad. Si bien no es ley que todos se conozcan, al menos siempre verás caras que te parecerán conocidas y cómo no si éste es su objetivo, un ambiente familiar.
Pasan los minutos y ves cómo de poco en poco van abriendo sus puertas los locales y negocios que ahí se encuentran, el gimnasio ya lleva tiempo que empezó actividades, pero de pronto la tienda de jugos prende las luces, la mercería, la de los regalos, los bancos empiezan a tener más flujo de gente y los restaurantes desprenden aromas de los que te vas antojando, pan recién hecho, pasteles y postres, el café de la mañana, esos olores que disfrutas por la nostalgia que te traen, los recuerdos que revives y de pronto y cuando menos te das cuenta, la plaza ya está despierta.
De entre las propuestas que Pueblo Serena ofrece, sus calmados pasillos y los lugares donde puedes sentarte a ver pasar el tiempo, encuentras el Instituto Roccatti y quién mejor que Aldo, como locatario de Serena, para platicarnos un poco más acerca de este “valle escondido” entre la arquitectura y su gente.
Platicando con Aldo Roccatti
Pueblo Serena en sí tiene un concepto bastante familiar, te hace sentir un ambiente cálido, muy hogareño desde que llegas, tanto por la arquitectura como por sus empleados, los guardias son maravillosos, siempre te saludan, la gente de limpieza también, y eso ayuda bastante a ese concepto familiar que han querido formar, junto con la parroquia, también tienen un gimnasio bancos, comercio de todo tipo y el área más atractiva para las familias es el parque, el cual está rodeado de todos los restaurantes del lugar.
Tienen en el parque escultura, juegos, areneros, todo para que una familia, chicos y grandes puedan estar pasándola muy a gusto y que sea un día diferente sin caer en la rutina.
En cuanto a la opción gastronómica hay realmente de todo, para desayunar rico está harina, La Crepe de Paris para echar el cafecito y comadrear un poco, El Broxton para gordear un poco, el Applebees que nunca falla con los niños, igual si vas a hacer negocios o traes un antojo diferente, hay para todos.
En sí todo el ecosistema que se ha formado ha sido en miras a cumplir los gustos de todos, que se pueda vivir realmente un ambiente familiar y que se haga una comunidad muy padre dentro de Serena, hay constantemente eventos. Como locatario es muy conveniente todo esto y estoy seguro que a la gente del sur y a la comunidad le ha encantado esto.
Ferias, mercaditos, aquí está “Puebleando con Serena” y traen propuestas de producto local, artesanos y microproductores. Es un lugar muy padre para ser locatario y ser huesped. Hay de todo para pasarla bien, iglesia, cine, bancos, office y home depot, soriana 24hrs e incluso cerca hay un Costco aunque está a un lado de donde nosotros estamos.
Entre semana es más tranquilo, ves a la misma gente, los residentes usuales, señoras amas de casa, niños y demás. El fin de semana se llena un poco más, las familias circulan bastante a gusto y cierran la calle principal para que la convivencia sea mayor, también ponen sombrillas para tener dónde esconderse del sol, aun así, hay bastante vegetación y elementos naturales.
Las horas de mayor flujo son la media mañana y la media tarde, el cafecito por la mañana y los negocios a media tarde, hay buenas propuestas que se prestan a esto, para comadrear y para la chaviza, sí hay bastante actividad e incluso por la noche hay mucho movimiento en los restaurantes del tercer piso, que serían “los de manteles largos”.
Roccatti como locatario está de lunes a sábado, tratando de ofrecer cursos distintos a los que hay en el resto del mercado, incluso que los que se imparten en Roccatti de Centrito Valle, tenemos chefs invitados y lo que lo haría distinto a lo que hay en San Pedro es básicamente la plaza, muchas veces se aprovecha bastante en un descanso poder tener más propuestas para pasar el tiempo. A mi me gusta de vez en cuando salir de la oficina, salir a pasear, ir por un café, los fines de semana ir a la parroquia y convivir.