top of page

Regionales de Nuevo León 

Barrio Antiguo

El Barrio Antiguo ha vivido múltiples transformaciones a lo largo de los años, adaptándose a los cambios de la ciudad y a los desafíos que han surgido en el camino. Tras un periodo de declive, donde muchos bares, restaurantes y espacios culturales cerraron sus puertas, la zona ha resurgido con una nueva energía. Hoy, es un punto vibrante donde la gastronomía, el arte y la vida nocturna se entrelazan, atrayendo tanto a locales como a visitantes. Con una oferta diversa y un espíritu renovado, el Barrio Antiguo sigue escribiendo su historia, ahora como un epicentro de creatividad y convivencia.

1.jpg

El Barrio Antiguo de Monterrey ha vivido una transformación constante en los últimos años, pasando de ser una zona golpeada por la violencia a un destino vibrante que combina historia, gastronomía y cultura. Aunque el eco de tiempos difíciles sigue presente en la memoria de muchos, hoy las calles del Barrio vuelven a llenarse de vida con propuestas innovadoras y una creciente oferta de entretenimiento.

Uno de los espacios más emblemáticos de la zona, el Callejón del Arte, ha crecido en popularidad. Cada domingo, artesanos y artistas montan sus puestos a lo largo de la calle Mina, atrayendo a turistas y locales que buscan piezas únicas, desde pinturas hasta artículos hechos a mano. La iniciativa ha servido para consolidar el Barrio como un punto de referencia cultural dentro de la ciudad.

 

La oferta gastronómica también ha evolucionado con la llegada de nuevos establecimientos que han sabido aprovechar la esencia del lugar. Rupestre Culinario, por ejemplo, es un bar y restaurante que ha conquistado a los visitantes con una propuesta creativa y un ambiente acogedor. Pero no todo ha sido crecimiento sin obstáculos. A finales de 2024, el restaurante-bar La Jabalina, sufrió un incendio que obligó a su cierre temporal. Sin embargo, gracias al esfuerzo de su equipo, el lugar reabrió sus puertas poco después, demostrando la resiliencia que caracteriza al Barrio Antiguo.
 

La escena musical también ha jugado un papel clave en la revitalización del área. Festivales como el Poniente Caliente Fest, celebrado en agosto de 2024, han consolidado al Barrio como un espacio importante para el rock, el surf y el ska. Cada evento atrae a cientos de asistentes que buscan disfrutar de música en vivo en un entorno lleno de historia y energía.
 

Sin embargo, no todo es celebración. En meses recientes, han surgido preocupaciones sobre el impacto ambiental de algunas construcciones en la zona. Organizaciones locales han denunciado el drenado de mantos acuíferos en el Barrio Antiguo, señalando que este tipo de prácticas podrían afectar el equilibrio ecológico de la ciudad y desperdician el vital liquido que a estado sufriendo escases en los últimos años.
 

A pesar de estos desafíos, el Barrio Antiguo sigue evolucionando, encontrando un balance entre su historia y su futuro. Lo que alguna vez fue un espacio casi abandonado hoy es un punto de encuentro para quienes buscan una experiencia auténtica en Monterrey. 

Más que cerveza

2.jpg

Sobre la misma calle Morelos, pero entre Coss y Diego de Montemayor, se encuentra Almacén 42, un lugar que ha logrado consolidarse como un referente dentro del Barrio Antiguo. Beto Herrera, organizador del Festival de la Cerveza y promotor de la cultura cervecera artesanal en Monterrey, abrió el establecimiento hace poco más de un año junto a otros socios. Entre ellos, el chef Jesús Elizondo, quien se encarga del apartado gastronómico.
 

Herrera comenta que actualmente se encuentran en la tercera edición de su menú, buscando ofrecer algo más que solo botanas de bar. Con la intención de elevar la experiencia culinaria, Elizondo, también chef del restaurante y panadería Benell en Tampiquito, ha dejado su sello en cada platillo. Entre las opciones destacan los chilaquiles verdes con chile piquín y crema de cacahuate, acompañados de pollo a la plancha, aguacate, queso de rancho y huevo estrellado. También la hamburguesa de sirloin y pork belly con queso cheddar y chips de camote, que se ha convertido en una de las favoritas del menú.
 

Pero si algo distingue a Almacén 42 es su amplia selección de cervezas nacionales, de ahí su nombre. En su carta, aproximadamente 15 etiquetas son locales, pero la variedad está en constante cambio. “No son las mismas”, explica Herrera. “Hicimos la cuenta y hemos dado de alta cerca de 150 cervezas. Nos mandan de Ensenada, se acaba y metemos de otro lado o locales. Las vamos actualizando, el menú se imprime de dos a tres veces por semana. De repente puedes estar echando cheve, pasamos y te cambiamos el menú”, señala. Dentro de su selección, las cervezas de la casa pertenecen a la marca Albur, con cuatro opciones de línea y una o dos de temporada.
 

Más allá de la cerveza y la comida, el espacio y la atmósfera también juegan un papel clave. Construido sobre contenedores marítimos, Almacén 42 tiene una estética industrial que contrasta con la esencia colonial del Barrio Antiguo. La música varía según el día de la semana: los jueves son de bandas de jazz, los viernes de DJs tocando música análoga, los sábados de fiesta con house, y los domingos suenan canciones en vivo de los años 80 y 90.
 

Con su mezcla de cervezas en constante rotación, un menú que se reinventa y un ambiente pensado para la convivencia, Almacén 42 es prueba de que el Barrio Antiguo es mucho más que un lugar de fiesta nocturna. Es un espacio donde la gastronomía, la música y la historia se encuentran, formando parte del renacimiento de esta emblemática zona de Monterrey. 

El lado italiano

3.jpg

El Barrio Antiguo de Monterrey se ha consolidado como un epicentro gastronómico, ofreciendo a locales y visitantes una variedad de experiencias culinarias. Entre las propuestas más destacadas de cocina italiana se encuentran Il Cielo Italia e Iannilli Trattoria Italiana, dos establecimientos que, aunque comparten la pasión por la gastronomía italiana, ofrecen ambientes y sabores únicos.
 

Ubicado en una céntrica casona en José María Morelos 1023, Il Cielo Italia combina la esencia de la cocina italiana con el encanto histórico del Barrio Antiguo. El restaurante ofrece diversos espacios que se adaptan a las preferencias de cada cliente, desde una terraza al aire libre ideal para comidas en compañía de amigos o familiares, hasta salones interiores con una decoración elegante, perfectos para cenas íntimas o eventos especiales. Su menú celebra la gastronomía italiana, destacando por sus pizzas artesanales preparadas en horno de leña, pastas frescas elaboradas diariamente y una cuidada selección de vinos italianos y nacionales que complementan a la perfección cada platillo. Además, el ambiente familiar y acogedor se enriquece con música en vivo en ocasiones, ofreciendo desde jazz hasta boleros. Para mayor comodidad, el establecimiento dispone de un estacionamiento contiguo sin costo adicional y es accesible para personas con movilidad reducida.
 

Por otro lado, Iannilli Trattoria Italiana, con una trayectoria que data desde 1994, se ha consolidado como un referente para los amantes de la auténtica cocina italiana. Ubicado en el corazón del Barrio Antiguo, este restaurante ofrece un ambiente acogedor y familiar, ideal para disfrutar de una experiencia culinaria memorable. Su menú incluye una variedad de pizzas y pastas, elaboradas con ingredientes frescos y de alta calidad. Los comensales destacan la excelente relación entre cantidad y calidad de los platillos, asegurando que las porciones son generosas y satisfactorias. Iannilli también cuenta con una presencia activa en redes sociales, donde comparten actualizaciones y promociones para sus clientes.
 

Con opciones como Il Cielo Italia e Iannilli Trattoria Italiana, el Barrio Antiguo reafirma su posición como un destino culinario diverso, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de deleitarse con lo mejor de la gastronomía italiana en entornos que combinan tradición y modernidad.

De postre, un cafecito

4.jpg

En el dinámico panorama del Barrio Antiguo de Monterrey, las propuestas culinarias y cafeterías continúan emergiendo, ofreciendo a locales y visitantes experiencias únicas. Una de las cafeterías más recientes y que ha ganado popularidad es Monstera The Coffee Bar, ubicada junto al conocido antro Salón Morelos. Este establecimiento ha capturado la atención de muchos por su concepto innovador: durante el día, opera como una acogedora cafetería, y por la noche, se transforma en un vibrante bar. Esta dualidad permite a los clientes disfrutar de un café de calidad en un ambiente relajado durante el día y regresar por la noche para una experiencia completamente diferente. Según publicaciones en redes sociales, Monstera The Coffee Bar ha sido destacada por su ambiente y oferta, atrayendo a aquellos que buscan un lugar versátil en el corazón del Barrio Antiguo.
 

Además de Monstera, el Barrio Antiguo ha visto la apertura de otras cafeterías notables en los últimos tiempos. Por ejemplo, Lúcido Café ha sido reconocida por su estética y ambiente acogedor, convirtiéndose en un punto de encuentro para amantes del café y la cultura japonesa. Ubicada en una zona estratégica del barrio, Lúcido Café ofrece una experiencia única que combina la tradición cafetera con influencias japonesas, atrayendo a un público diverso que busca nuevas experiencias en la ciudad.
 

Estas nuevas incorporaciones reflejan la constante evolución del Barrio Antiguo, que sigue consolidándose como un epicentro cultural y gastronómico en Monterrey. La apertura de estos establecimientos no solo enriquece la oferta culinaria de la zona, sino que también contribuye a la regeneración y dinamismo del centro histórico, atrayendo a una mezcla de residentes y turistas que buscan experiencias auténticas y contemporáneas.

Vida nocturna 

5.jpg

Al caer la noche en Monterrey, el Barrio Antiguo se transforma en un vibrante epicentro de vida nocturna, donde la historia y la modernidad convergen en una sinfonía de luces, música y misterio. Sus calles empedradas y casonas coloniales, testigos de siglos de acontecimientos, ahora albergan una diversidad de bares, clubes y restaurantes que laten al ritmo de la ciudad.


Uno de los establecimientos más emblemáticos es el Café Iguana, un ícono de la escena musical regiomontana. Conocido por sus conciertos en vivo y su ambiente ecléctico, ha sido punto de encuentro para amantes de diversos géneros musicales. A pocos pasos, Casa Morelos ofrece una experiencia distinta, fusionando la arquitectura tradicional con propuestas contemporáneas, atrayendo a una multitud que busca sumergirse en la esencia nocturna del barrio.
 

Sin embargo, el Barrio Antiguo no es solo diversión; sus muros guardan relatos que se susurran al oído de quienes se aventuran en sus rincones. Historias de apariciones y eventos inexplicables forman parte del folclore local, añadiendo una capa de intriga a la experiencia nocturna. Recorridos nocturnos de leyendas permiten a los visitantes descubrir estos relatos, conectando el presente con un pasado lleno de enigmas.

​​

La revitalización del Barrio Antiguo ha sido fruto de esfuerzos conjuntos entre empresarios y autoridades locales, quienes han trabajado para garantizar la seguridad y promover eventos culturales que enriquecen la vida nocturna. Este renacimiento ha permitido que el barrio recupere su esplendor y se consolide como un destino imprescindible para quienes buscan experimentar la vibrante noche regiomontana.

bottom of page