top of page

Gastro Destinos
Madrid

Angelita
Este restaurante abrió sus puertas a comienzos de año en Río Orinoco, en San Pedro Garza García, con una propuesta llamativa inspirada en la cultura y los postres orientales, con un menú que incluye diferentes tipos de café o tés, además de los famosos sandos japoneses, con una decoración en colores pastel y toque en madera, lo que le da una atmósfera tierna, además de ser un restaurante pet friendly, perfecto llevar contigo a tu perrito.

Chocolatería San Ginés
Las generaciones más jóvenes han llegado a conocer Lhardy como el lugar del video musical “Comerte Entera” de C. Tangana, pero el restaurante ha servido comida tradicional española con influencias francesas desde 1839. Se encuentra en el corazón de la ciudad, justo al lado de la Puerta del Sol. El restaurante ahora es propiedad de Pescaderías Coruñesas, uno de los mejores proveedores de pescado y mariscos en España, pero las cosas dentro del restaurante siguen como han sido durante más de un siglo: el famoso cocido madrileño sigue siendo tan sofisticado como siempre, el consomé aún se sirve en una samovar de plata, las croquetas aún están rellenas de puchero, y el rabo de buey aún se acompaña de puré de papas al estilo Robuchon.

Bodega de la Ardosa
Desde 1892, este establecimiento se ha convertido en un lugar único donde se reúnen aficionados de la cerveza para degustarla con el mejor servicio. Entre sus múltiples reconocimientos, cuenta con el grifo más antiguo de Guinnes, además de ser considerada la mejor cervecería Pilsen de España. Ofrecen una gran variedad de cervezas, vermouth de grifo, vinos y canapés tradicionales, sobre todo, destaca su tortilla de patatas, la especialidad de la casa.

Hermanos Vinagre
Esta ciudad es conocida por la hora del aperitivo, el momento por la tarde cuando amigos y familia se reúnen en un bar para disfrutar de vermú y bocados de aperitivos en vinagre. Este restaurante-bar le da a esta tradición una encantadora actualización, comenzando por el propio bar, donde sustituyen la decoración usual y anticuada con un diseño exquisito de Cristina Carullo. Cañas y vermuts se sirven en la barra de acero junto con gildas, berberechos con salsa de chile, escabeche ahumado o chorizo de buey. Esta versión moderna ha tenido éxito entre los madrileños; ha sido tal su éxito que han abierto una segunda ubicación en el barrio de Chueca y una tercera en el barrio de Chamberí.

Cervecería La Campana
La cervecería La Campana, desde 1997 cerca de la Plaza Mayor, es conocida por sus bocatas de calamares. Su ambiente acogedor, con grandes ventanales y una barra de mármol blanco, cuenta historias de Madrid. Es un destino popular tanto para turistas como para lugareños que buscan auténticos bocadillos de calamares y otras delicias de la región. Además de los bocadillos, La Campana ofrece una variedad de opciones en su carta, como pinchos y raciones de comida típica madrileña. Es un lugar emblemático donde se puede disfrutar de la gastronomía local y la buena compañía.

Casa Revuelta
Este restaurante, que ha estado sirviendo tapas de bacalao frito desde 1966, es un bar histórico de la vieja escuela española. Con fotos de época en las paredes, es un lugar acogedor donde todos son bienvenidos, incluso los padres con bebés en la barra hasta altas horas de la noche. Es ideal para llevar a tus padres a comer o para llenar el estómago con frituras antes de salir de fiesta. Únete a los lugareños en la tradición de hacer una bola con las servilletas de cera usadas y tirarlas al suelo al terminar de comer, una costumbre española que refleja la camaradería y no se considera mala educación, sino tradición.

Mercado San Miguel
Este restaurante, que ha estado sirviendo tapas de bacalao frito desde 1966, es un bar histórico de la vieja escuela española. Con fotos de época en las paredes, es un lugar acogedor donde todos son bienvenidos, incluso los padres con bebés en la barra hasta altas horas de la noche. Es ideal para llevar a tus padres a comer o para llenar el estómago con frituras antes de salir de fiesta. Únete a los lugareños en la tradición de hacer una bola con las servilletas de cera usadas y tirarlas al suelo al terminar de comer, una costumbre española que refleja la camaradería y no se considera mala educación, sino tradición.

El Meson Sidreria Arturo
Popular mercado en el centro de la ciudad con más de 100 años de historia, este mercado tuvo sus inicios como mercado de abastos y hoy en día este edificio histórico es uno de los principales mercados gastronómicos del mundo, ofreciendo a sus visitantes la oportunidad de explorar la esencia y los sabores de cada rincón de España. Desde el mejor jamón ibérico hasta el marisco más fresco de Galicia, pasando por los deliciosos arroces mediterráneos y los quesos más especiales de Castilla, Asturias o País Vasco. El Mercado de San Miguel alberga más de 20 puestos que comparten un compromiso con la calidad en el tapeo, brindando una experiencia culinaria incomparable que refleja lo mejor de la gastronomía española.
bottom of page