top of page

REGIONAL

Sabinas

Hidalgo, Nuevo León 

Tres restaurantes fundados a principios de los años 80 son protagonistas y testigos de los cambios en este municipio. Con la construcción de la autopista vino la amenaza de perder comensales que ya no tenían que atravesar Sabinas en su paso al norte, pero el pueblo se hizo ciudad y los mismos habitantes ahora son clientes fieles. Reciben además turistas del estado y otras regiones, atraídos por los grandes parques acuáticos del área y, finalmente, están quienes trabajan en Estados Unidos y vuelven a casa cada fin de semana. 

Redacción Cecilia Vázquez, Fotos Liliana Bazán, Transporte Luis Silva.

La camioneta se abre paso entre los árboles y por debajo de las llantas el camino se llena de piedras de río. La turbina aparece en el fondo, rodeada de un apacible lago, con todo y patitos y lanchas en la orilla. El ruido del agua contrasta con el silencio que hace la falta de gente. Es entre semana y antes del mediodía, el parque de Sabinas Hidalgo, el Ojo de Agua, en otros momentos lleno de visitantes, hoy sólo cuenta con dos trabajadores sentados bajo uno de los enormes árboles. Nos acercamos a los hombres y les pregunto a dónde nos recomiendan ir a comer. Ya habíamos almorzado en Los Jacales pero quería saber de otros. Uno de ellos me dice que ahora la gente busca mucho los mariscos. Que incluso en el parque había uno de este tipo de comida pero lo movieron. En efecto queda ahí un espacio ahora abandonado. Sobre El Ancira, un establecimiento frente a Los Jacales, dicen que ya “pasó” pero que sigue yendo gente “de antes”. Regresamos al centro de la ciudad. Ahí han abierto restaurantes de lo que se anuncia como comida china y sushi, pero también cadenas como pollo Church’s, de carne seca y varios servicars, sobre todo camino a los parques: La Turbina, el Ojo de Agua y el Charco del Lobo.
La carretera nacional pasa justo por en medio de Sabinas y es algo como su arteria principal. Antes de la construcción de la autopista era un paso obligado del tráfico en el estado, por lo que a los lados se construyeron diferentes negocios y tiendas de todo tipo. Era el centro de la ciudad y la fuente de ingresos del turismo. Hoy lo sigue siendo, aunque en menor medida, debido a que ya no es el único camino ni necesariamente el más práctico.
Sobre la carretera se encuentra Los Jacales, uno de los restaurantes mejor conocidos en la región. Tiene un techo de palapa y el gran espacio se divide en dos con un biombo al lado de la caja. Un mesero, adulto mayor pero ágil y amable, nos recibió con la carta. Ésta incluye el almuerzo especial, de huevo, frijoles, ensalada y arrachera por $85 pesos; huevos al gusto por $65, tacos mañaneros de machacado, barbacoa, chicharrón, cochinita pibil y picadillo. Para la comida tienen la orden de cabrito, que va de los $120 a los $320 pesos, según las piezas; cortes de carne, parrilladas, tampiqueña y antojitos mexicanos. 
Pedimos chilaquiles, que son algo picosos, machacado y huevo con chorizo. Llegan totopos y dos salsas, tortillas de harina recién hechas, jugo natural de naranja y café de refil. En otras mesas hay comensales hablando en inglés en lo que parecen juntas de negocio casuales, pero también gente sola terminando el desayuno. 
Enrique González, originario de Sabinas, platicó que abrió el restaurante “por necesidad” hace 35 años. “Con el turismo, antes de la autopista, había mucho negocio, pero se nos fue la gente”, comentó. Ahora “vienen más los locales. Aunque están abriendo negocios y vienen de farmacias, ferreterías, y comen aquí. Hay turismo otra vez”. Mencionó que han estado llegando trabajadores que van a extraer gas natural de Texas a Monterrey, además de otras constructoras que están creando empleos en la zona. 
Según González la gente visita también por los parques del municipio, y quienes trabajan en Laredo o San Antonio vienen en fin de semana. Por otro lado, dijo que los platillos son recetas familiares y que su hijo ayuda en el negocio. “La comida es lo fuerte, hay comida corrida, caldo de res, guisados de pollo, res y puerco. Queremos dar atención personalizada y hacemos lo mejor posible”, afirmó el hombre. 

Lety’s y La Fogata

A unas cuadras de Los Jacales está La Fogata, otro lugar tradicional de Sabinas, igualmente sobre la carretera. Nos recibió Sonia Villarreal, quien platicó que este es un negocio familiar, abierto desde 1981. “Aquí era una estación de autobuses, un hotel, y este era el restaurante que daba servicio”, comentó, “como la carretera en ese entonces era completamente la unión de Monterrey hacia Laredo, porque no estaba la autopista, era mucho el tráfico que había, prácticamente tenías que pasar por aquí por el pueblo”.
Según Villarreal, la autopista tiene aproximadamente 20 años de haber sido construida, pero igual que con Los Jacales, las ventas continúan aquí porque la ciudad también ha seguido en crecimiento. El restaurante es de comida mexicana, machacado y huevos al gusto, aunque, como dice Sonia, “la tradición, el pegue, son las tortillas de harina recién hechas. Aquí las amasan al instante, las palotean. Son de tamaño grande”. 
Según Villarreal, la autopista tiene aproximadamente 20 años de haber sido construida, pero igual que con Los Jacales, las ventas continúan aquí porque la ciudad también ha seguido en crecimiento. El restaurante es de comida mexicana, machacado y huevos al gusto, aunque, como dice Sonia, “la tradición, el pegue, son las tortillas de harina recién hechas. Aquí las amasan al instante, las palotean. Son de tamaño grande”.
Según Villarreal, la autopista tiene aproximadamente 20 años de haber sido construida, pero igual que con Los Jacales, las ventas continúan aquí porque la ciudad también ha seguido en crecimiento. El restaurante es de comida mexicana, machacado y huevos al gusto, aunque, como dice Sonia, “la tradición, el pegue, son las tortillas de harina recién hechas. Aquí las amasan al instante, las palotean. Son de tamaño grande”.
Según Villarreal, la autopista tiene aproximadamente 20 años de haber sido construida, pero igual que con Los Jacales, las ventas continúan aquí porque la ciudad también ha seguido en crecimiento. El restaurante es de comida mexicana, machacado y huevos al gusto, aunque, como dice Sonia, “la tradición, el pegue, son las tortillas de harina recién hechas. Aquí las amasan al instante, las palotean. Son de tamaño grande”.
Según Villarreal, la autopista tiene aproximadamente 20 años de haber sido construida, pero igual que con Los Jacales, las ventas continúan aquí porque la ciudad también ha seguido en crecimiento. El restaurante es de comida mexicana, machacado y huevos al gusto, aunque, como dice Sonia, “la tradición, el pegue, son las tortillas de harina recién hechas. Aquí las amasan al instante, las palotean. Son de tamaño grande”.
Según Villarreal, la autopista tiene aproximadamente 20 años de haber sido construida, pero igual que con Los Jacales, las ventas continúan aquí porque la ciudad también ha seguido en crecimiento. El restaurante es de comida mexicana, machacado y huevos al gusto, aunque, como dice Sonia, “la tradición, el pegue, son las tortillas de harina recién hechas. Aquí las amasan al instante, las palotean. Son de tamaño grande”. 
Según Villarreal, la autopista tiene aproximadamente 20 años de haber sido construida, pero igual que con Los Jacales, las ventas continúan aquí porque la ciudad también ha seguido en crecimiento. El restaurante es de comida mexicana, machacado y huevos al gusto, aunque, como dice Sonia, “la tradición, el pegue, son las tortillas de harina recién hechas. Aquí las amasan al instante, las palotean. Son de tamaño grande”.
Según Villarreal, la autopista tiene aproximadamente 20 años de haber sido construida, pero igual que con Los Jacales, las ventas continúan aquí porque la ciudad también ha seguido en crecimiento. El restaurante es de comida mexicana, machacado y huevos al gusto, aunque, como dice Sonia, “la tradición, el pegue, son las tortillas de harina recién hechas. Aquí las amasan al instante, las palotean. Son de tamaño grande”.

RestFoodDrink_logoblanco.png

Productos al consumidor

Soluciones para la industria

Proyectos Culturales

Convenios institucionales

  • Insta_Icon
  • Facebook_Icon
  • YT_Icon
  • Whats_Icon
  • Mail_Icon
RELEVANT_Logo.png
Logo_Endeavor.png
reducevectorblanco.png
reusevectorblanco.png

Copyright (C) Residente Restaurant Media 2024. All rights reserved.

No part of this website may be reproduced in any form or by any electronic or mechanical means, including information storage and retrieval systems, without permission in wri- ting from Residente; except for reviewers who may quote brief passages, only from the written pages, not from the graphic work.

bottom of page